jueves, 31 de marzo de 2016

concepto de agroindustria







La Ingeniería Agroindustrial es la ciencia aplicada que tiene por objeto transformar los productos provenientes del campo sean estos ganaderos o agrícolas en vienes que satisfagan la necesidad del hombre.





Agroindustria

La agroindustria es una rama de la industria que a su vez se encuentra divida en dos actividades, por un lado, alimentaria, que se encarga de la transformación de los productos provenientes de la agricultura, ganadería, pesa, riqueza forestal, entre otros, en productos elaborados para el consumo. Y por otra parte, la no alimentaria se ocupa de la transformación de las materias primas usando sus recursos naturales para la realización de diferentes productos.



 QUE ES INGENERIA AGROINDUSTRIAL
La ingeniería agro industrial es la parte de la ingeniería que se ocupa de intervenir en los procesos de producción agro industriales.

La agroindustria, por su lado, es la rama dentro de la industria en la cual se llevan a cabo dos actividades, la alimentaria, que se ocupa de transformar todos aquellos productos que resultan de la práctica de la pesca, la agricultura, la ganadería y la explotación forestal en productos terminados y listos para su consumo. Mientras que por otro lado se haya la que no es alimentaria que transformará las materias primas mediante recursos de origen natural y realizará a partir de estos diversos productos industriales.

Ingeniería agroindustrial

Importancia

La agroindustria representa el paso natural de la producción agropecuaria de bienes que requieren cambios para potenciar su utilidad. El desarrollo de los enlatados como forma de preservar los alimentos por largo tiempo y el subsiguiente progreso en el área de los empaques y técnicas de procesamiento ha permitido conocer y aprovechar amplia mente sus ventajas. La agroindustria, además de generar valor agregado a los productos del sector agropecuario y piscícola, genera empleo de mano de obra de baja especialización en el mercado laboral permitiendo bienestar económico a las familias de estratos sociales que no tienen acceso a la tenencia de bienes de producción.



Existen más de cien empresas agroindustriales, entre ellas algunas adscritas a la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASÍ) y a la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial de El Salvador (CAMAGRO), otras no agremiadas, entidades de gobierno y organizaciones no gubernamentales, que representan una amplia gama donde el Ingeniero Agroindustrial puede ejercer su profesión y aportar al crecimiento nacional.

Funciones de un Ingeniero Agroindustrial.

La función principal de este ingeniero es la industrialización de los productos ganaderos, agrícolas y forestales.

Para cumplir con dicha función el profesional agroindustrial se encarga de localizar los recursos o materias primas con las que trabajará. Diseñar los procesos de aprovechamiento agropecuario en plantas industriales, esta función se refiere al análisis de la parte productiva, evaluando la infraestructura de la planta y los métodos junto a las máquinas que se emplearan.

Administrar y organizar las empresas agroindustriales, analizando y determinando la función de cada uno de su personal técnico y viendo la mejor manera de comercializar sus productos.

¿Dónde trabaja un Ingeniero Agroindustrial?

El campo laboral de esta profesión se da en empresas del sector público o privado, donde se recolecten, transformen y distribuyan productos agroindustriales. Podrá trabajar también en proyectos propios a nivel de micro empresa.

1 comentario: